estilos que aplicamos en los proyectos

En VESTA, la creatividad no tiene límites

 

Sabemos diseñar todo tipo de estilos, porque creemos que la creatividad no tiene fronteras. No nos limitamos a un solo estilo, sino que nos adaptamos a tu personalidad y al alma del espacio, combinando perfectamente tus gustos con la esencia del entorno. Nos gusta crear espacios que hablen de ti, que reflejen quién eres y, al mismo tiempo, sean una expresión única del lugar donde vives.

 

Desde lo clásico hasta lo más moderno, desde lo rústico hasta lo minimalista, sabemos cómo transformar cada estilo en una obra de arte personalizada y llena de vida.

clásico y clásico chic

Es lo opuesto al minimalismo. Se caracterizan por ser creaciones inspiradas en mobiliario antiguo. Elegante y con carácter, se elabora con maderas nobles o imitación de ellas. Los textiles, con paleta múltiple, van desde sobrios a lisos, con patrones y estampados que nos hablan de algo. 

Desde líneas simples a definidas, con y sin aplicaciones metálicas e incustraciones de diversos materiales. El cristal es un elemento fundamental y muy usado.

En los espacios amplios luce con todo su esplendor.

Lo más preciado es aquella creación inspirada en la burgesía y en viviendas populares del mundo occidental.

nórdico y japandi 

El estilo japandi se creó hace 150 años, pero hasta hoy no se ha introducido como tendencia. Es un híbrido nacido del estilo nórdico y japonés, donde la simbiosis del wabi-sabi japonés (culto a la naturaleza, al refinamiento y a la artesanía que honora a lo antiguo) y el estilo hygge danés (que busca la felicidad a través de ambientes cálidos, limpios y funcionales) crea hogares relajantes y encantadores.

El estilo nórdico se caracteriza por la simpleza, la funcionalidad y la polivalencia del mobiliario. Las maderas naturales en su estado más natural son las protagonistas. Los tejidos son en fibras naturales de colores neutros, aun pudiendo usarse estampados tenues.

Tanto el estilo japandi como el nórdico tienen la virtud de poder ser usado tanto en interiores como exteriores.

 

 

minimalista

Una tendencia nacida en Estados Unidos en los años 60 y que hoy sigue siendo lienzo de artistas.

Se caracteriza por sus líneas simples y sencillas y una paleta de colores monocromática y neutra. El acento lo darán artículos con un color bien marcado.

Idóneo para espacios amplios y diafanos dónde se aplica lo justo y necesario.

Es un estilo que atrae a muchos pero es apto para pocos. 

Es impactante y trasmite paz, pulcritud y orden. Dicen estudios que vivir en un espacio minimalista equilibra la mente y ayuda a dar prioridad a las cosas realmente importantes.

La geometría y los tejidos naturales son los complementos perfectos.

 

retro y vintage

El retro es la tendencia usada entre los años 60 y 90.

Se caracteriza por el uso de colores muy llamativos y estampados con patrón repetitivo. La combinación entre textiles de terciopelo, bouclé y cuero con papeles pintados són su máxima expresión. El mobiliario es simple de línea y destaca por sus patas altas y cónicas. Jugar con los volúmenes es lo que definirá un espacio perfecto.

El estilo vintatge abarca la tendencia desde los años 20 a los 60. Nació en Francia y es una delicatese estonces y hoy en día. 

Vintage, es todo aquello que se puede catalogar como antiguo pero que no esta catalogado como antigüedad.

En ambos estilos se pueden usar artículos aisladamente y son aptos para muchos ambientes.

 

 

rústico, campestre y bohemio (boho

El estilo rústico, campestre y bohemio comparten una misma alma. Todos ellos evocan a la naturaleza aparentemente inacabada, donde los efectos y defectos del paso del tiempo, los materiales y los muebles prácticos y sencillos, y los colores que se integran con la naturaleza lugareña, hacen que uno lo viva por haber sido vivido ancestralmente.

 

americano y colonial 

El estilo colonial surgió por causa de los colonos, quienes combinaron el estilo de su país de origen con el del país invadido. Una múltiple influencia de estilos que nos ofrece eclepticismo, carisma y enigma.

El estilo americano es nacido del colonial, pero acabó cobrando carácter y alma propia.

modernista y futurista 

El estilo modernista surgió a finales del siglo XIX, fue una potente corriente que perdura hoy en día. Su proposito es transferir, a través de artesanos y artistas, la naturaleza y sus elementos en la construcción y mobiliario. 

El futurista guarda bases similares pero transferido a un mundo imaginado con simpleza y máxima elegancia y argonomía.

 contemporáneo

Este estilo se caracteriza por ser lo vanguardista (tendencia del momento). La paleta de colores está muy marcada y oscila entre las escalas de grises, marrones, negros y blancos. 

Sus líneas son suaves y rectas. Algo que ayuda a potenciar la sensación de espacio. 

Es una simbiosis de lo moderno y lo clásico, en la cual los cristales y perfilerias en metal cobran su protagonismo.

Para poder realzar el carácter de cada espacio jugamos con los complementos de decoración y textiles. Así, aún siendo tendéncia, conseguimos dar su propia alma a cada diseño.

© Derechos de autor. Todos los derechos están reservados por Vesta interiorisme i construcció SL

AVISO: Las imagenes presentadas en galería son creaciones originales y exclusivas de nuestros diseños. Queda prohibida su reproducción, copia o usos sin debida autorización.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.